El 10% de la población es disléxica
Las personas con dislexia poseen un coeficiente intelectual medio-alto y a pesar del escollo que supone esta dificultad en sus vidas, se caracterizan por ser personas con una gran creatividad, sensibilidad y unas habilidades artísticas especiales. Agatha Christie, Allan Poe o Einstein lo eran.
Pero por desgracia otros muchos quedan sepultados por el peso de las etiquetas que se les cuelga, «torpe», «tonto», «vago», y siendo continuamente acusados de falta de esfuerzo, cuando en realidad las personas con dislexia y otros dificultades lectoescritoras se esfuerzan mas para realizar cualquier tipo de acción que implique la lectura o la escritura.
En España no hay colecciones de libros diseñadas de forma específica como amigables para disléxicos, pero queremos que todo el mundo tenga la oportunidad de disfrutar de la lectura, ambién las personas con dislexia. Por este motivo, la Biblioteca Julia Uceda, con el asesoramiento de la Asociación Dislexia Sevilla, ha incorporado a su fondo bibliográfico un lote de libros, para niños y para adultos, de ficción y no ficción.
Asi libros para profesionales o para familias, y también de ficción (Como pez en el árbol), o libros de Roald Dahl (este autor tenía dislexia, y por eso muchos de sus personajes tienen dificultades con las palabras (El Vicario que hablaba al revés, o El gran gigante bonachón, libro en el que se basa la película de Spielberg «Mi amigo el gigante»); también las aventuras de Percy Jackson, de Rick Riordan, un chicos de 12 años, que tiene dislexia y hiperactividad.