Comienza la Feria del Libro de Sevilla

fls2016El escritor y filólogo Antonio Rodríguez Almodóvar (Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1941), inaugura este jueves 28 de abril la Feria del Libro de Sevilla con la conferencia ‘Literatura infantil, algo más que entretenimiento’, que se celebra en la Pérgola a las 20.00 horas, organizada por la Asociación Feria del Libro de Sevilla.  Al acto asistirán el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar; la presidenta de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Esperanza Alcaide; y el director de la Feria del Libro, Javier López Yáñez. Los asistentes al pregón serán obsequiados con una ejemplar del texto producido por la editorial Algaida.

Rodríguez Almodóvar ha sido elegido recientemente Académico Correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. Además, es Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y reconocido por su ardua labor de estudio e investigación en la recuperación de los cuentos populares de transmisión oral. Novelista, poeta, dramaturgo y periodista, es autor de más de 50 libros, entre ellos los famosos Cuentos de la media lunita, reeditados desde 1985. Como consecuencia de esta activa labor en la recuperación de los cuentos populares españoles, Ana María Matute, en la recepción del Premio Cervantes de 2010, llamó a Rodríguez Almodóvar el tercer hermano Grimm.

Este acto principal marcará una atractiva programación que, desde el 28 de abril al 8 de mayo, girará en torno a los libros dirigidos a los más jóvenes. Como refleja el cartel de esta edición diseñado por la artista Raquel Díaz Reguera, la literatura infantil y juvenil va a ocupar un lugar destacado desde la primera jornada. Precisamente durante la tarde del jueves la autora del cartel firmará ejemplares de una edición especial del cartel, numerada y firmada, que se pondrá a la venta en la feria del libro.

Programa de las actividades que se van a desarrollar en el stand de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla.

Más información

Programación del Centro Andaluz de las Letras

 

PinterestShare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *