Código QR de la Biblioteca

La palabra BIDI viene de acortar «bidimensional» y es como llamamos en España a los códigos de barra bidimensionales o códigos QR (del inglés Quick Response Barcode). Un código QR o BIDI nos permite almacenar información en un código de barras bidimensional. Fue creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994 y popularizado hace pocos años por Movistar en España. Podemos definirlos como el código de barras del futuro y cada vez es más frecuente verlos en anuncios publicitarios, ya que con un pequeño software nuestro telefóno móvil puede leerlos y evita tener que introducir largas URL. La biblioteca ya tiene su código QR, pruébalo.

PinterestShare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *