El cuento de la criada es el texto escogido por el escritor Jose María Gómez Valero para clausurar el curso en el Club de Lectura de la Biblioteca Julia Uceda.
El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale, 1985) es una narración de ciencia ficción, distópica y feminista, una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood.
En ella destaca la crítica social y el tratamiento de la mujer, temas frecuentes en sus obras, que ahora ha tenido mayor eco gracias a su adaptación televisiva.
La obra, en sí, se puede clasificar como una «Distopía» (un posible futuro que retrata una sociedad ficticia indeseable en sí misma), aunque también como una manera de mostrar el papel de hecho en muchas sociedades pasadas y actuales, así como lo cerca que está la sociedad occidental actual a ella y la fragilidad de la situación de las mujeres estadounidenses hoy en día, tan cercana a la de la ficción, que podría ser igual a ella en poco tiempo. En palabras de su autora, se trata de “un relato imaginario de lo que sucede cuando ciertos no infrecuentes pronunciamientos sobre las mujeres se llevan a sus conclusiones lógicas”.2